En Chile existen a la fecha 13 especies de murciélagos descritas, las cuales se pueden encontrar a lo largo de todo el país, con una mayor concentración en el norte.
Todos los murciélagos en nuestro país pertenecen al sub-orden Microchiroptera y cuatro familias:
Ojo, Las fotos tienen dueño, porfavor no utilizarlas sin su consentimiento.
Vespertilionidae: Tenemos 8 especies, pertenecientes a 3 géneros (Myotis, Histiotus y Lasiurus). Son la familia de murciélagos con más especies en el mundo y poseen características muy variables. Algo que los caracteriza es la presencia de la cola completamente inserta en el uropatagio (o un poquito sobresaliente) el cual tiene forma de V.
Myotis chiloensis
  
Distribución: De la región de Coquimbo a la región de Magallanes
| Foto: Rodrigo Delpiano | 
| Foto: Gonzalo Ossa | 
 Myotis atacamensis
  
Distribución: De la región de Arica y Parinacota a la región de Valparaiso
| Foto: Gonzalo Ossa | 
| Foto: Gonzalo Ossa | 
Histiotus macrotus
  
Distribución: De la rgión de Arica y Parinacota a la región de Los Lagos
| Foto: Gonzalo Ossa | 
| Foto: Gonzalo Ossa | 
Histiotus montanus
  
Distribución: De la región de Arica y Parinacota a la región de Magallanes
| Foto: Gonzalo Ossa | 
| Foto: Gonzalo Ossa | 
Histiotus magellanicus
Distribución: De la región del Maule a la región de Magallanes
| Foto: Gonzalo Ossa | 
| Foto: Gonzalo Ossa | 
Histiotus laephotis
Distribución: Región de Tarapacá
| Foto: Gonzalo Ossa | 
| Foto: Gonzalo Ossa | 
Lasiurus varius
Distribución: De la región de Coquimbo a la región de Magallanes
| Foto: Gonzalo Ossa | 
Lasiurus cinereus
  
Distribución: De la región de Coquimbo a la región de Los Lagos
|  | 
| Foto: Nicolás Galleguillos | 
|  | 
| Foto: Rodrigo Rojas | 
Molossidae: Los Molosidos son también llamados murciélagos de cola libre, porque su característica principal es que su cola sobresale del uropatagio. En general poseen alas estrechas y alargadas, desarrolladas para vuelos de largas distancias y alta velocidad
Tadarida brasiliensis
  
Distribución: De la región de Arica y Parinacota a la región de Los Lagos
| Foto: Jerry Laker | 
| Foto: Jerry Laker | 
Amorphochilus schnabli
  
Distribución: De la región de Arica y Parinacota a la región de Antofagasta
|  | 
| Foto: Hugo Zamora | 
|  | 
| Foto: Joaquín Ugarte | 
Phillostomidae: Los fillostomidos son una gran familia también endémica de Sudamerica, cuya caracteristica es la presencia de una hoja nasal, la cual puede ser más o menos desarrollada dependiendo de la especie. Poseen hábitos muy diversos en cuanto a alimentación, además de tamaños y formas extremadamente variables.  
Desmodus rotundus
  
Distribución: De la región de Arica y Parnacota a la región de Coquimbo
| Foto: Tomás Altamirano | 




 
No hay comentarios:
Publicar un comentario